Emergencia De Resiliencia En Familia Reconfiguración De Redes: Contínuo De Vulnerabilidad / Generatividad
"La presente investigación hace parte del macro proyecto de investigación “Vínculos, Ecología y Redes” de la Maestría en Psicología Clínica y de Familia de la Universidad Santo Tomas, la investigación intervención indaga acerca del fenómeno de investigación entendido como la dinámica vi...
Autor Principal: | Díaz Navarro, Ximena |
---|---|
Otros Autores: | Velásquez Herrera, Marcela |
Formato: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Santo Tomás
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
https://hdl.handle.net/11634/3722 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
"La presente investigación hace parte del macro proyecto de investigación “Vínculos,
Ecología y Redes” de la Maestría en Psicología Clínica y de Familia de la Universidad
Santo Tomas, la investigación intervención indaga acerca del fenómeno de investigación
entendido como la dinámica vincular en la cual se organiza la Familia y la Institución
Centro de Desarrollo Infantil (CDI), emergencia de Resiliencia en la familia desde la
movilización de mitos, ritos y epistemes que se establecen en el continuo de
vulnerabilidad/generatividad de las familias y la reconfiguración de redes. El método
utilizado fue una investigación de tipo cualitativo, teniendo como metodología el
análisis de contenido de los 3 escenarios conversacionales diseñados; la población
participante estuvo constituida por 3 familias representadas en la voz de las madres, del
CDI participó la voz de la coordinadora, el psicólogo y una agente educativa; y las
investigadoras interventoras. El proceso de investigación- intervención, permitió
entender la dinámica relacional a partir de la comprensión de los operadores temporo-
espaciales que se configuran entre la familia y el CDI en su tejido interaccional. Lo
anterior reconoce la importancia desde la psicología clínica de generar conversaciones
reflexivas que posibiliten la construcción de programas y estrategias de atención
contextualizadas y territorializadas a las necesidades de las familias de manera que se
posibilite hacer cumplimiento de los lineamientos misionales de la institución y
contribuir a la emergencia de la resiliencia en las familias, desde la propuesta de criterios
que reconocen la generatividad de las familias para promover generación de
intervenciones que movilicen las redes de relaciones de manera más generativa para los
sistemas humanos en este caso de las familias y la institución. " |
---|