Experiencia Transgénero: Más allá de la bivalencia. Configuración vincular de personas transmasculino.

La presente investigación – intervención se realizó dentro del macropoyecto de investigación “vínculos, ecología y redes” adscrita a la Maestría de Psicología Clínica y de Familia de la Universidad Santo Tomás. El objetivo general fue Comprender y movilizar las dinámicas vinculares en relación a las...

Descripción completa

Autor Principal: Herrera Casallas, Laura Cristina
Formato: info:eu-repo/semantics/masterThesis
Idioma: spa
Publicado: Universidad Santo Tomás 2017
Materias:
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/11634/3731
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: La presente investigación – intervención se realizó dentro del macropoyecto de investigación “vínculos, ecología y redes” adscrita a la Maestría de Psicología Clínica y de Familia de la Universidad Santo Tomás. El objetivo general fue Comprender y movilizar las dinámicas vinculares en relación a las experiencias transgénero, que se organiza en términos de identidad, prospectiva vital y redes, de las personas trans-masculino que pertenecen a la Colectiva Transpopulares y sus familias. La pregunta central es ¿Cómo se comprenden las dinámicas vinculares asociadas a la experiencia transgénero en relación con los procesos identitarios, la prospectiva vital y la construcción de redes, de las personas transmaculinos; y cómo se favorecen nuevas configuraciones vinculares que resulten generativas para el sistema de relaciones asociado a esta experiencia? Esta pregunta se abordó desde el paradigma de la complejidad, abordando una epistemología sistémica- construccionista - constructivista, con una metodología centrada en escenarios conversacionales reflexivos, en los que se contó con la participación de los jóvenes pertenecientes a la Colectiva Transpopulares y sus familias.