Programa pedagógico y metodológico de fútbol de salón
En la localidad de Chapinero existen grupos de niñ@s y jóvenes con valores deportivos que no han tenido la posibilidad de estudiar o han desertado de ella, quienes en su tiempo libre no poseen un espacio adecuado para actuar, además se evidencia un alto riesgo de vulnerabilidad en los estratos 1 y...
Autor Principal: | Guerrero Martin, José Luis |
---|---|
Formato: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Santo Tomás
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://hdl.handle.net/11634/4248 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
En la localidad de Chapinero existen grupos de niñ@s y jóvenes con valores deportivos que no han
tenido la posibilidad de estudiar o han desertado de ella, quienes en su tiempo libre no poseen un
espacio adecuado para actuar, además se evidencia un alto riesgo de vulnerabilidad en los estratos 1 y
2 en la población infantil y juvenil, con tendencias de drogadicción, alcoholismo y prostitución.
La necesidad existente en nuestra población por la práctica deportiva, el reconocimiento del deporte y
el aprovechamiento del tiempo libre, establecidos por la constitución política de Colombia, en el artículo
52, lo establecido en la ley 181 del deporte, la prevención de la drogadicción, el sedentarismo, el hurto
etc., son las principales justificaciones para la creación de un programa de bases en el deporte de
Fútbol de Salón que lleve a los niños y jóvenes a mejorar su calidad de vida tomando como punto
básico para el logro de dichos objetivos la formación deportiva principalmente en una localidad tan
vulnerable como lo es la de Chapinero. |
---|