Alianza estratégica entre una marca deportiva y la capital fútbol rápido
El siguiente trabajo de investigación se desarrolló dentro de la investigación cuantitativa, e implico la elaboración de un plan estratégico para determinar la acogida de una alianza entre una marca deportiva y una del Fútbol rápido, por medio de una oferta de mercado, en donde se realizaron encuest...
Autor Principal: | Gil Cano, David Lorenzo |
---|---|
Otros Autores: | Hartmann Aguilera, Carlos Eduardo, Sánchez Cárdenas, Carlos Armando |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://hdl.handle.net/11634/4383 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
El siguiente trabajo de investigación se desarrolló dentro de la investigación cuantitativa, e implico la elaboración de un plan estratégico para determinar la acogida de una alianza entre una marca deportiva y una del Fútbol rápido, por medio de una oferta de mercado, en donde se realizaron encuestas y se necesitaron conceptos de otras personas para determinar la viabilidad del proyecto en ejecución, pues se dio un paso directo ofertando sobre la realización de una alianza, en busca del beneficioo de las dos partes. Su objetivo general implico Diseñar un plan Estratégico de mercado mediante la alianza con una marca deportiva reconocida y posicionada en la industria, a fin de potenciar las ventas en “La Capital” del fútbol rápido y contribuir con la promoción de las marcas. |
---|