Procedencia y requistos de la acción wrongful birth (nacimiento injusto) en colombia, a partir de la sentencia C- 355-de 2006. 1

El presente artículo realiza un estudio acerca de la procedencia y de la Acción Wrongful Birth (nacimiento injusto) en el ordenamiento jurídico colombiano, cuando por fallas en el servicio médico no se le detectó, se diagnosticó erróneamente, o no se dio a conocer a la madre las graves enfermedades...

Descripción completa

Autor Principal: Bahena villa, Mildrey yurani
Otros Autores: Jiménez Hernández, Dayana stefanny
Formato: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Idioma: spa
Publicado: Universidad Santo Tomás 2017
Materias:
Acceso en línea: http://hdl.handle.net/11634/4491
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: El presente artículo realiza un estudio acerca de la procedencia y de la Acción Wrongful Birth (nacimiento injusto) en el ordenamiento jurídico colombiano, cuando por fallas en el servicio médico no se le detectó, se diagnosticó erróneamente, o no se dio a conocer a la madre las graves enfermedades y/o malformaciones del hijo que estaba por nacer, existiendo los medios técnicos y tecnológicos para detectarlo, vulnerando así el derecho a decidir si acudía o no al aborto; además se hace una relación de los requisitos que se deben tener en cuenta para ejercer dicha acción.