Recomendaciones de ética periodística
El contenido de este artículo se centra en el manejo que se le da a la ética en el periodismo en la actualidad, para alertar a los periodistas para que ejerzan su profesión respetando las normas y deberes que deben cumplir. Principalmente se habla de tres tensiones que se han convertido para la étic...
Formato: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
---|---|
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Santo Tomás
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://hdl.handle.net/11634/4842 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
El contenido de este artículo se centra en el manejo que se le da a la ética en el periodismo en la actualidad, para alertar a los periodistas para que ejerzan su profesión respetando las normas y deberes que deben cumplir. Principalmente se habla de tres tensiones que se han convertido para la ética en obstáculos que hacen que el ejercicio del periodismo pierda valor y credibilidad, estas son el amarillismo, la empresa periodística y la inmediatez informativa, y todas estas pueden ser manejadas por el periodista. También se plantean entonces tres recomendaciones para que el desempeño de esta labor en Colombia pueda darse de acuerdo al código de ética del Círculo de Periodistas de Bogotá, que se basan en el compromiso social, la independencia y la investigación periodística. |
---|