Proyecto para el diseño de la arquitectura de un (soc) centro de operación de servicio y piloto de implementación
En la actualidad, los operadores de telefonía móvil cuentan con un NOC (Centro de Operaciones de Red), el cual se encarga de administrar los NMS (sistemas de Gestión de Red), es decir, allí se realizan el monitoreo de fallas y eventos, se hace seguimiento del desempeño de la red y se da solución a l...
Autor Principal: | Cabrera Ibarra, Alejandra Jimena |
---|---|
Otros Autores: | Sanabria Lopez, Josue Daniel, Rojas Montaña, Felipe Eduardo |
Formato: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Santo Tomás
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://hdl.handle.net/11634/4885 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
En la actualidad, los operadores de telefonía móvil cuentan con un NOC (Centro de Operaciones de Red), el cual se encarga de administrar los NMS (sistemas de Gestión de Red), es decir, allí se realizan el monitoreo de fallas y eventos, se hace seguimiento del desempeño de la red y se da solución a los problemas netamente asociados a la infraestructura de red.
Por otro lado, la regulación gubernamental es más demandante en lo referente a servicios móviles, y a medida que aumentan las presiones competitivas, las expectativas de los clientes y la complejidad del control de calidad de los servicios de voz y datos hay una necesidad inminente que los operadores de telefonía móvil se transformen y se orienten al servicio y a la experiencia del cliente.
Esta transformación se ha dado poco a poco en las soluciones de los operadores móviles, buscando mejorar la experiencia del cliente, por lo que se hace importante considerar las herramientas actuales de diagnóstico de red y orientarlas de esta misma manera. Debido a lo anterior, se plantea el diseño de un SOC (Centro de Operación de Servicios) orientado al cliente y un piloto de implementación, para operadores de telefonía móvil.
El SOC (Centro de Operación de Servicios) reúne recursos en un solo lugar y gestiona el flujo de voz, datos y eventos, entregando información sobre el desempeño de la red para que el operador móvil pueda detectar oportunamente fallas y/o vulnerabilidades y de esta manera mejorar la experiencia del cliente.
Más allá de reutilizar los recursos del NOC, un operador necesita estar acompañado en la transición con soluciones efectivas que consoliden las habilidades del NOC y los requerimientos del SOC.
Los operadores entran a jugar un rol mucho más importante en cuanto al monitoreo de los servicios que existen dentro de su portafolio mediante la generación de canales efectivos que solucionen los requerimientos del cliente. |
---|