Neuromarketing como herramienta de posicionamiento de marcas

Debido a la complejidad del consumidor actual y al proceso de globalización al que estamos enfrentados actualmente, se han desarrollado avances importantes en el área del marketing, fusionando los conceptos básicos y tradicionales de dicha ciencia con conceptos de tipo científico, con el fin de ente...

Descripción completa

Autor Principal: Paternina Guarín, Mabel Yolima
Formato: info:eu-repo/semantics/article
Idioma: spa
Publicado: Universidad Santo Tomás Tunja 2017
Acceso en línea: http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/ivestigium/article/view/1280
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Debido a la complejidad del consumidor actual y al proceso de globalización al que estamos enfrentados actualmente, se han desarrollado avances importantes en el área del marketing, fusionando los conceptos básicos y tradicionales de dicha ciencia con conceptos de tipo científico, con el fin de entender mejor a los clientes y lograr efectos más eficientes a la hora de aplicar estrategias de marketing. Hoy en día el neuromarketing es utilizado en muchas empresas de carácter nacional e internacional como recurso de investigación y apoyo estratégico para el diseño, desarrollo e implementación de estrategias de marketing a fin de entender de una manera más profunda el comportamiento de los consumidores. En el ámbito empresarial esta herramienta resulta ser ampliamente útil para el posicionamiento de marcas, donde es imprescindible analizar el público objetivo, y sus preferencias. Parallevar a cabo el presente escrito se analizara la manera en que neurológicamente los consumidores responden ante los diferentes estímulos, a fin de establecer los usos que se le pueden dar al neuromarketing para el posicionamiento de marcas; donde, en primera instancia se analizarán de forma general conceptos relevantes para el escrito, tales como marketing y neurociencia, para posteriormente determinar la relación existente entre tales conceptos y así entender el funcionamiento del cerebro y dar paso al concepto de “Neuromarketing”, describiendo así su utilización y características para de tal modo identificar cómo las empresas pueden aprovechar dicha herramienta a fin de posicionar sus marcas.