INNOVACIÓN JURISPRUDENCIAL DEL DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL COLOMBIANO: EFECTOS DE SENTENCIAS INTER PARES E INTER COMUNIS

Los tribunales constitucionales usualmente modulan sus sentencias para garantizar la supremacía del texto constitucional. El derecho procesal tradicional ha entendido que las sentencias producen efectos únicamente entre las partes. El presente trabajo mostrará desde la perspectiva del derecho proces...

Descripción completa

Autor Principal: González-Manrique, Uriel
Formato: info:eu-repo/semantics/article
Idioma: spa
Publicado: Universidad Santo Tomas de Aquino Seccional Tunja 2015
Materias:
Acceso en línea: http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/928
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Los tribunales constitucionales usualmente modulan sus sentencias para garantizar la supremacía del texto constitucional. El derecho procesal tradicional ha entendido que las sentencias producen efectos únicamente entre las partes. El presente trabajo mostrará desde la perspectiva del derecho procesal constitucional cómo la Corte Constitucional Colombiana ha creado los efectos inter pares e inter comunis en sus sentencias alterando la concepción tradicional del principio de relatividad de la cosa juzgada dentro del contexto del derecho procesal constitucional. Para esto, se realizó un estudio exhaustivo de las sentencias que ha producido la Corte Constitucional en sus veinte años de existencia identificando las que tienen efectos inter pares e inter comunis. Estos últimos son una creación novedosa de la Corte Constitucional y un aporte al derecho procesal constitucional comparado, pues no hay antecedentes en esta disciplina sino en el derecho administrativo español pero por razones distintas de protección de la Constitución y los derechos fundamentales que son las argumentadas en el caso colombiano.