LAS TEORÍAS TRANSNACIONALES DEL DERECHO1 Y SU INFLUENCIA EN EL CONSTITUCIONALISMO COLOMBIANO

En la ponencia presentada en la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad de Konstanz, dentro de las actividades de intercambio y cooperación cumplidas entre esta Universidad alemana y la Universidad Santo Tomás en el mes de junio de 2004, el Decano de esta última, Álvaro Echeverri Uruburu, acogi...

Descripción completa

Autor Principal: Uruburu, Álvaro Echeverry
Formato: info:eu-repo/semantics/article
Idioma: spa
Publicado: Universidad Santo Tomás, Bogotá-Colombia 2015
Acceso en línea: http://revistas.usta.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1592
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: En la ponencia presentada en la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad de Konstanz, dentro de las actividades de intercambio y cooperación cumplidas entre esta Universidad alemana y la Universidad Santo Tomás en el mes de junio de 2004, el Decano de esta última, Álvaro Echeverri Uruburu, acogiendo los planteamientos del Profesor Diego López Medina en torno a la elaboración de las teorías “iusfilosóficas” en los centros prestigiosos de producción jurídica y su recepción en los países periféricos como Colombia, tematiza las influencias de estas “iusteorías” para el caso del control constitucional en nuestro país, en cuatro grandes etapas: 1°. De la jurisprudencia norteamericana, particularmente de su período “tradicional”; 2°. De la teoría francesa de la “libre interpretación” de la Escuela Francesa de Francois Geny; 3°. Del Neopositivismo de estirpe kelseniana, y 4°. De las teorías y de la jurisprudencia de estirpe germano-española y de las concepciones “iusfilosóficas” de origen norteamericano de la década de los setenta del siglo XX.