BIENESTAR E INEQUIDAD: DOS CARAS DEL COOPERATIVISMO DE TRABAJO ASOCIADO
Las cooperativas de trabajo asociado son una forma de organización que se caracteriza por la propiedad colectiva de los medios de producción por parte de los asociados, la participación democrática de éstos en las instancias de decisión y el trabajo autogestionario; han sido consideradas como una al...
Autor Principal: | Bustamante Salazar, Alina Marcela; Fundación Universitaria Luis Amigó |
---|---|
Formato: | info:eu-repo/semantics/article |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Santo Tomás seccional Bucaramanga
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/LEBRET/article/view/671 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
Las cooperativas de trabajo asociado son una forma de organización que se caracteriza por la propiedad colectiva de los medios de producción por parte de los asociados, la participación democrática de éstos en las instancias de decisión y el trabajo autogestionario; han sido consideradas como una alternativa para la generación de empleo y la inclusión a la vida laboral de grupos sociales marginados. No obstante, en los últimos años, se les acusa de servir de instrumento para flexibilizar y precarizar el trabajo. Desde estas perspectivas el artículo presenta el bienestar y la inequidad como dos caras del cooperativismo de trabajo asociado, a partir de evidencias encontradas en la revisión de literatura y en fuentes primarias. |
---|