La democracia: un derecho fundamental desde la doctrina de la integralidad en los derechos fundamentales y el enfoque basado en los derechos humanos o la democracia integral D+EBDH.

La investigación concibe la democracia, como derecho fundamental complejo, desde la doctrina de la integralidad de los derechos fundamentales y el enfoque basado en derechos humanos, en etapa embrionaria, que reúne los elementos de todo derecho subjetivo, constituido por una faceta instrumental (vit...

Descripción completa

Autor Principal: Caldera Ynfante, Jesús Enrrique
Formato: Tesis doctoral
Idioma: spa
Publicado: Universidad Santo Tomás 2017
Materias:
Acceso en línea: http://hdl.handle.net/11634/9783
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: La investigación concibe la democracia, como derecho fundamental complejo, desde la doctrina de la integralidad de los derechos fundamentales y el enfoque basado en derechos humanos, en etapa embrionaria, que reúne los elementos de todo derecho subjetivo, constituido por una faceta instrumental (vital para la manifestación del principio de mayorías) y por una faceta sustancial, en tanto alberga en su núcleo esencial, ensamblado u omnicomprensivo, un haz de derechos (civiles, políticos, económicos, sociales, culturales, ambientales, etc.) Todos igualmente fundamentales, que tienen en su goce efectivo el presupuesto esencial o la condición de posibilidad necesaria para la concreción interrelacionada e interdependiente de los mismos, mediante refuerzos recíprocos, en relación de funcionalidad para la realización del contenido normativo de la dignidad humana, en el Estado social de derecho, donde la persona desarrolle su plan de vida valioso, y sin daños, alcance florecimiento humano y cuente con adecuados bienes y servicios, materiales e inmateriales.