Propuesta de un modelo de gestión de créditos y cobros, que contribuya a minimizar los niveles de morosidad e incrementar la rentabilidad en las medianas empresas dedicadas a la comercialización. Caso práctico: empresas de electrodoméstico del Municipio de Cojutepeque en el Dpto. de Cuscatlán.
En el país, toda empresa sea está industrial, comercial y/o de servicios comienza por efectuar ventas al crédito y por ende debe buscar la administración de los cobros para evitar quedarse sin efectivo disponible. Es decir, debe contar con una buena gestión de crédito y cobro, que se puede concep...
Autor Principal: | Pérez Mejía, Johanna Beatríz |
---|---|
Formato: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
Pérez, J. (2007). Propuesta de un modelo de gestión de créditos y cobros, que contribuya a minimizar los niveles de morosidad e incrementar la rentabilidad en las medianas empresas dedicadas a la comercialización. Caso práctico: empresas de electrodoméstico del Municipio de Cojutepeque en el Dpto. de Cuscatlán. (Tesis de Licenciatura no publicada). Universidad Don Bosco, Soyapango, El Salvador. |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
En el país, toda empresa sea está industrial, comercial y/o de servicios
comienza por efectuar ventas al crédito y por ende debe buscar la administración
de los cobros para evitar quedarse sin efectivo disponible. Es decir, debe contar
con una buena gestión de crédito y cobro, que se puede conceptualizar como las
cuentas por cobrar generadas por las ventas a crédito que realiza la compañía, se
efectúa el cobro de éstas, lo cuál permite incrementar el efectivo, condición
indispensable para que siga operando el negocio. Uno de los objetivos de la investigación es aportar conocimientos amplios, que ayuden al empresario del sector a mejorar su aplicación e implementación de
políticas, estrategias, procedimientos, métodos de evaluación de las cuentas por cobrar.
El tener una buena gestión del proceso de crédito y cobranza permite tener internamente herramientas que ayuden a la toma de decisiones, tales como las políticas y normas de crédito, la clasificación de la cartera de clientes, análisis financiero de las cuentas por cobrar, factoraje, empresas como DICOM, PROCRÉDITO, TRANSUNION, que permiten investigar el récord crediticio de una persona o empresa y asegurar si es sujeto de crédito o no de forma eficiente a través de Internet. |
---|