Estudio para certificación leed en energía y atmósfera y eficiencia en el uso del agua para el campus de postgrados de la Universidad Don Bosco en Antiguo Cuscatlán.
En el presente documento se presenta un estudio detallado para verificar la factibilidad de la obtención de una certificación LEED para la Universidad don Bosco – Campus de Postgrados en Antiguo Cuscatlán, El Salvador. La certificación LEED permitiría a dicha institución validar su compromiso con el...
Autor Principal: | Girón Aguilar, Oscar Salvador |
---|---|
Otros Autores: | Mina Montoya, Luis Javier |
Formato: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
Girón, O. S., Mina, L. J. (2016). Estudio para certificación leed en energía y atmósfera y eficiencia en el uso del agua para el campus de postgrados de la Universidad Don Bosco en Antiguo Cuscatlán. (Tesis de maestría no publicada). Universidad Don Bosco, San Salvador, El Salvador, C.A. |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
En el presente documento se presenta un estudio detallado para verificar la factibilidad de la obtención de una certificación LEED para la Universidad don Bosco – Campus de Postgrados en Antiguo Cuscatlán, El Salvador. La certificación LEED permitiría a dicha institución validar su compromiso con el medio ambiente mediante el método cuantitativo que se sigue con dicha certificación.
El estudio en cuestión está centrado en el tipo de certificación Edificaciones Existentes Operación y Mantenimiento para recintos escolares (LEED EB O+M: Schools). Se utiliza el sistema de calificación y procedimientos más reciente, el LEED v4, el cual se ha comenzado a implementar desde el año 2013. El análisis se ha centrado en dos categorías, en las cuales se estimó que era posible obtener la mayor cantidad de puntos en el corto y mediano plazo. |
---|