Diagnóstico de la Seguridad Informática en El Salvador: un enfoque práctico

Los profesionales salvadoreños deben de adoptar el modelo que según sus recursos le permitan, ya que si bien cierto la dirección de la empresa demanda de la seguridad no otorga los recursos necesarios para la óptima protección de los activos. A través de este trabajo hemos indagado cuales son los re...

Descripción completa

Autor Principal: Aquino Guevara, Mayra Estela
Otros Autores: Chacón Reyes, Nelson, Villalta González, Yubiny Moisés
Formato: info:eu-repo/semantics/masterThesis
Idioma: spa
Publicado: Universidad Don Bosco 2017
Materias:
Acceso en línea: Aquino, M., Chacón, N. y Villalta, Y. (2017). Diagnóstico de la Seguridad Informática en El Salvador: un enfoque práctico. (Tesis de maestría no publicada). Universidad Don Bosco, San Salvador, El Salvador, C.A
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Los profesionales salvadoreños deben de adoptar el modelo que según sus recursos le permitan, ya que si bien cierto la dirección de la empresa demanda de la seguridad no otorga los recursos necesarios para la óptima protección de los activos. A través de este trabajo hemos indagado cuales son los recursos más comunes que utilizan los profesionales para llevar a cabo su tarea. De ahí que el primer elemento que las empresas optan por adquirir para la seguridad son los antivirus, ya sea de licencia libre o de licencia de paga, asumiendo que este elemento mágico podrá proteger toda la infraestructura y activos de información de la empresa. Dentro del mismo proceso de protección las empresas optan por colocar un segundo elemento, y este es el firewall, una caja de pandora que si no es bien configurada solo formara parte de la estética del datacenter y para satisfacer un requerimiento, y muchas veces como un placebo de la seguridad informática.