Situación actual y perspectivas del sector del diesel 2 en el Ecuador en el período comprendido entre 1994-2004

El presente estudio analiza los factores que inciden dentro de la oferta y demanda del diesel 2 en el Ecuador, para lo cual se describen de manera teórica las leyes del mercado, fijación de precios, algunas imperfecciones del mercado como monopolios, oligopolios, competencia monopolística, entre otr...

Descripción completa

Autor Principal: Sánchez Chica, Denise Fernanda
Formato: bachelorThesis
Idioma: spa
Publicado: QUITO / PUCE / 2006 2011
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/584
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: El presente estudio analiza los factores que inciden dentro de la oferta y demanda del diesel 2 en el Ecuador, para lo cual se describen de manera teórica las leyes del mercado, fijación de precios, algunas imperfecciones del mercado como monopolios, oligopolios, competencia monopolística, entre otras, así mismo se recurre a la Teoría de las Fuerzas Competitivas de Michel Porter; definiciones que se desagregan y sirven de fundamento a lo largo de la investigación. Por otro lado, se analiza de manera empírica la Oferta del Mercado del diesel 2, en donde se detalla el Marco Institucional y Legal de este producto, la participación de éste dentro de los principales indicadores macroeconómicos, entre los que se encuentran el PIB, la Balanza Comercial y los Ingresos por Ventas de este combustible. Se estudia además la cadena de valor del diesel 2, para lo cual se analiza la producción, importación, promoción, comercialización y las estaciones de servicio existentes. Para terminar, se desarrolla la demanda del diesel 2 en el Ecuador, analizando para ello el consumo de este producto por parte del sector terrestre, eléctrico, marino nacional e internacional y pesquero; además complementando esta investigación se hace un análisis del subsidio, precios y del contrabando en las fronteras del país causado por la ayuda que el Estado otorga a este sector y se concluye con el Balance de Oferta y Demanda en el período comprendido entre 1994 al 2004.