La privatización de las empresas eléctricas ecuatorianas
Esta investigación ha planteado el análisis del proceso privatizador de las empresas eléctricas ecuatorianas, durante el periodo comprendido entre 1994 y el 2004, periodo óptimo para observar el desempeño del sector bajo las políticas de privatización. El estudio intenta determinar si los efectos d...
Autor Principal: | Badillo Salgado, Ana Lucía |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
QUITO / PUCE / 2006
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/678 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
Esta investigación ha planteado el análisis del proceso privatizador de las empresas eléctricas ecuatorianas, durante el periodo comprendido entre 1994 y el 2004, periodo óptimo para observar el desempeño del sector bajo las políticas de privatización. El estudio intenta determinar si los efectos
del proceso privatizador han sido positivos o negativos para el sector eléctrico, así como observar las causas del fracaso de la privatización de las distribuidoras y la solución más viable para la modernización del todo el sector. En el primer capitulo, se
encuentran los lineamientos a ser tratados en la investigación, para dar las pautas de lo que se desarrollará más adelante. En el capitulo II, se define el marco teórico que
proporcionará las herramientas y las bases teóricas para la evaluación de esta investigación. En el capitulo III, referente al marco empírico, se describe el proceso
privatizador en el Ecuador, se analiza la situación tanto técnica como económica de las
empresas eléctricas ecuatorianas antes y después del la separación del INECEL, que se
considera el principio de la privatización en sí, y se estudia el caso peruano por su
estrecha similitud con el caso ecuatoriano. En capitulo IV se hace una comparación
entre los procesos de privatización de las eléctricas en los dos países, que permite
encontrar las explicación para el fracaso de la privatización en el Ecuador. En el capitulo V se presentan los resultados y conclusiones y se plantean las respectivas
recomendaciones. |
---|