Los efectos del maltrato infantil en la construcción de las identidades
Esta disertación consta de tres capítulos. En el primer capítulo se abarca el maltrato físico y emocional y los principales elementos de la cultura que intervienen en la construcción de las identidades de los sujetos. El segundo capítulo está enfocado a dos principales referentes de la identidad, e...
Autor Principal: | Sojos Echeverri, Lina María |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
QUITO / PUCE / 2003
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/384 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
Esta disertación consta de tres capítulos. En el primer capítulo se abarca el maltrato físico y emocional y los principales elementos de la cultura que intervienen en la construcción de las identidades de los sujetos.
El segundo capítulo está enfocado a dos principales referentes de la identidad, el cuerpo y el otro. Tener cuerpo de varón o cuerpo de mujer y las relaciones que esos cuerpos tienen con muchos otros será determinante en la forma en que el sujeto constituye su identidad. El último capítulo aborda las concepciones sobre el abuso sexual infantil y la sexualidad como parte fundamental de la identidad. Identidad es identidad sexual y por lo tanto el abuso sexual puede provocar diferentes efectos en la constitución del sujeto.
Para la elaboración de este trabajo se han tomado en cuenta a varios autores pero principalmente las obras del Doctor Rodrigo Tenorio Ambrossi... |
---|