Estudio comparativo de los determinantes de la pobreza en Ecuador, Jamaica, Palestina y Sri Lanka mediante el análisis de los mecanismos de focalización de programas de transferencia en efectivo condicionada, 1995-2000
Durante la década de los 90s, algunos gobiernos ecuatorianos diseñaron programas de protección social para aliviar la situación de la población afectada por las diferentes crisis, sin embargo, en su mayoría tenían cobertura y fondos mínimos. El programa más significativo fue el Bono Solidario, tr...
Autor Principal: | Endara Campaña, Cristina Paola |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
QUITO / PUCE / 2004
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/611 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
Durante la década de los 90s, algunos gobiernos ecuatorianos diseñaron programas de
protección social para aliviar la situación de la población afectada por las diferentes
crisis, sin embargo, en su mayoría tenían cobertura y fondos mínimos. El programa más
significativo fue el Bono Solidario, transferencia monetaria que si bien en el 2002 había
beneficiado a 1,2 millones de hogares, presentó serios problemas de focalización,
propósitos y niveles de beneficio.
Es por esta razón que, a través del Programa Sectorial de Reforma Social 2003-2006 del
actual Gobierno se propuso una serie de acciones para enfrentar la pobreza extrema en
el corto plazo, las mismas que consisten en la implantación y consolidación de una Red
de Protección Social. El proceso inició con la creación del programa de transferencia en
efectivo condicionada Bono de Desarrollo Humano, sobre la base del Bono Solidario y
la Beca Escolar... |
---|