Diagnóstico de una economía local, el caso del cantón Pedro Vicente Maldonado 2000-2006
El contenido del presente trabajo tiene cinco capítulos; en el primero tenemos la Introducción, el mismo que se rige a los formatos establecidos para el efecto por la PUCE. En el segundo capítulo consta el Marco Teórico donde se lleva a cabo una investigación preliminar de la corriente teórica ele...
Autor Principal: | Andrade Paredes, Jorge Antonio |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
QUITO / PUCE / 2008
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/575 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
El contenido del presente trabajo tiene cinco capítulos; en el primero tenemos la
Introducción, el mismo que se rige a los formatos establecidos para el efecto por la
PUCE. En el segundo capítulo consta el Marco Teórico donde se lleva a cabo una investigación preliminar de la corriente teórica elegida por el autor, la misma que trata sobre los aspectos conceptuales referidos al tema de Desarrollo Local y que permiten a la vez fundamentar la disertación.
En el capítulo tercero se realiza un diagnóstico del cantón, destacando temas como la PEA, educación , vivienda y salud; además se profundiza el tema de la pobreza
absoluta y relativa, terminando con las fortalezas y limitaciones de Pedro Vicente
Maldonado. En el capítulo cuarto se analiza la situación financiera del cantón, tomando como referencia el Sistema de Información Municipal (SIM) del Banco del Estado, abordando aspectos importantes como las inversiones, indicadores financieros y transferencias. Finalmente en el capítulo cinco se incluye los resultados conclusiones y recomendaciones de la investigación. |
---|