Guía de UML
Desde que se inició el desarrollo de sistemas informáticos se ha tratado de alguna manera de estandarizar las distintas maneras de diseñar y modelar dichos sistemas, es por eso que nace el UML como una respuesta a dicho intento de estandarización. Con el UML se pretende aislar el LENGUAJES DE PROGRA...
Autor Principal: | Aldaz Yépez, José Luis |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
QUITO / PUCE / 2004
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/627 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
Desde que se inició el desarrollo de sistemas informáticos se ha tratado de alguna manera de estandarizar las distintas maneras de diseñar y modelar dichos sistemas, es por eso que nace el UML como una respuesta a dicho intento de estandarización. Con el UML se pretende aislar el LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN del lenguaje de modelamiento, de tal forma que cualquier desarrollador de sistemas sea capaz de entender y lograr plasmar los requisitos del sistema en el lenguaje de su preferencia. El UML se acerca a lo que se conocía como Pseudocódigo e intenta simplificar lo que se desea hacer con el sistema sin que los diseñadores se sientan privados de lograr que el sistema cumpla sus objetivos. |
---|