El aprovechamiento de las ventajas competitivas de la producción del cacao en el Ecuador para impulsar el desarrollo de una marca país. Periodo 2000-2005
El presente documento está estructurado en ocho capítulos, el primero describe el problema de investigación, objetivos, hipótesis y justificación del estudio. En el capítulo 2 se incluye el Marco Teórico- Metodológico y herramientas metodológicas para el análisis de cadenas en base a los cuales se h...
Autor Principal: | Cuesta Cáceres, Ana Lucía |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
QUITO / PUCE / 2007
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/844 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
El presente documento está estructurado en ocho capítulos, el primero describe el problema de investigación, objetivos, hipótesis y justificación del estudio. En el capítulo 2 se incluye el Marco Teórico- Metodológico y herramientas metodológicas para el análisis de cadenas en base a los cuales se ha desarrollado la investigación.
En los capítulos 3, 4, 5 y 6 se describen la estructura productiva de la cadena del
cacao en el Ecuador, las relaciones entre sus actores, relaciones con la economía
internacional y con la economía nacional, se presenta también un análisis FODA del sector
cacaotero y el análisis de los indicadores de competitividad. Finalmente en el capítulo 7, luego de analizar las ventajas competitivas del cacao en el Ecuador, se plantea una estrategia para mejorar la competitividad del sector cacaotero ecuatoriano a través del establecimiento de una marca con denominación de origen para el cacao ecuatoriano. En el capítulo 8 se sintetizan los resultados finales del estudio, conclusiones y las respectivas recomendaciones. |
---|