Crisis gemelas en dolarización
El presente trabajo busca determinar la existencia del fenómeno de crisis gemelas para un escenario dolarizado, entendiéndolo como un episodio de crisis de tipo de cambio real acompañado de crisis financiera. La motivación principal para realizar el estudio ha sido la crisis del 99 que sufrió el Ecu...
Autor Principal: | Maldonado Samaniego, Juan Lorenzo |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
QUITO / PUCE / 2007
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/1005 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
El presente trabajo busca determinar la existencia del fenómeno de crisis gemelas para un escenario dolarizado, entendiéndolo como un episodio de crisis de tipo de cambio real acompañado de crisis financiera. La motivación principal para realizar el estudio ha sido la crisis del 99 que sufrió el Ecuador, y la posibilidad de enfrentar una nueva crisis con la economía dolarizada. Para el efecto, el Capítulo I hace una introducción general del fenómeno de crisis gemelas, un recuento de la crisis de 1999 y presenta hipótesis y objetivos del trabajo. El Capítulo II se trata del Marco Teórico, donde se ahonda en la teoría de las crisis gemelas basado en literatura clásica y contemporánea del tema. El Capítulo III, Marco Empírico, retrata los hechos estilizados de la crisis de 1999 del Ecuador, y hace un análisis real y del sistema financiero de la economía ecuatoriana. También se hace un análisis teórico sobre el tipo de cambio real para entender su importancia dentro de una economía dolarizada. El Capítulo IV habla sobre aproximaciones existentes hacia modelos que conjugan crisis gemelas y sistemas dolarizados o tipo de cambio real. En el Capítulo V se presentan los Resultados del análisis realizado en el Capítulo IV, haciendo énfasis en reconciliaciones
teóricas disponibles de la literatura tradicional. Finalmente, el Capítulo VI recoge las conclusiones más importantes sobre el trabajo. |
---|