Costos económicos en salud ocasionados por la contaminación del aire en la ciudad de Quito: estudio de casos en escuelas del Distrito Metropolitano
En Quito circulan alrededor de 220.000 vehículos, cuyas emisiones causan graves efectos en salud como son afecciones respiratorias (tos, amigdalitis, bronquitis, faringitis), efectos en el sistema nerviosos y cardiovascular y cáncer. El monóxido de carbono es uno de los principales contaminantes, el...
Autor Principal: | Villacís Navas, Yomar Tamara |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
QUITO / PUCE / 2003
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/1144 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
En Quito circulan alrededor de 220.000 vehículos, cuyas emisiones causan graves efectos en salud como son afecciones respiratorias (tos, amigdalitis, bronquitis, faringitis), efectos en el sistema nerviosos y cardiovascular y cáncer. El monóxido de carbono es uno de los principales contaminantes, el cual al entrar en contacto con la sangre forma la carboxihemoglobina responsable de enfermedades del corazón, pulmón y daños en el feto. A partir de 1995 las concentraciones de éste han sobrepasado en 25% promedio la norma de 9ppm.Así mismo, otro contaminante importantes son las partículas en suspensión, derivadas del hollín de los motores a diesel, cuyo promedio anual ha sobrepasado la norma de 50 mg/m3 desde 1997 a 2000. El marco teórico escogido tiene sus fundamentos en la Economía Ambiental, la cual se concentra en la relación existente entre calidad ambiental y bienestar de los individuos generados por las externalidades de la actividad económica... |
---|