El enfoque de la teoría de sistemas como opción para optimizar el uso de los recursos productivos agrícolas de la cuenca del río El Angel-Carchi/Ecuador
El estudio que a continuación se desarrolla abarca varios temas de interés para las personas vinculadas de una u otra forma con el mundo agrícola y su complejidad, entes gubernamentales generadores de políticas, ONG’s que trabajan en programas de desarrollo rural sostenible e investigadores que bu...
Autor Principal: | Silva Rosero, Marcelo Patricio |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
QUITO / PUCE / 2002
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/1220 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
El estudio que a continuación se desarrolla abarca varios temas de interés para las personas vinculadas de una u otra forma con el mundo agrícola y su complejidad, entes
gubernamentales generadores de políticas, ONG’s que trabajan en programas de desarrollo
rural sostenible e investigadores que busquen el desarrollo de herramientas que integren los diversos factores sociales, económicos, políticos y medioambientales, que influyen en el desarrollo de los pobladores de las zonas de estudio.
Como el titulo indica, el estudio se enmarca dentro de los postulados de la Teoría de
Sistemas, teoría cuyo principio fundamental se sintetiza en que, el todo es más que la suma de las partes debido a sus incontables interrelaciones entre estas. Con el objetivo de considerar la mayor cantidad posible de interrelaciones se elabora un modelo matemático de programación lineal que considera a la Subcuenca Hidrográfica del Río El Ángel como la unidad del sistema dentro del cual se dan estas diversas relaciones. Como todo modelo, es simplemente una representación simplificada de la realidad, que facilita el análisis de
políticas y la evaluación de impactos dentro del sistema de la Subcuneca hidrográfica...... |
---|