Análisis financiero del sistema mutual ecuatoriano, período 1998-2003
El presente trabajo ha sido elaborado en base a fuentes de información primaria, es decir, libros de diferentes autores, tanto nacionales como extranjeros; además se ha recurrido a la Ley General de Instituciones del Sistema Financiero, así como a la Legislación sobre Vivienda e Inquilinato. Finalme...
Autor Principal: | Rivera Guerra, Juan Carlos |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
QUITO / PUCE / 2005
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/1462 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
El presente trabajo ha sido elaborado en base a fuentes de información primaria, es decir, libros de diferentes autores, tanto nacionales como extranjeros; además se ha recurrido a la Ley General de Instituciones del Sistema Financiero, así como a la Legislación sobre Vivienda e Inquilinato. Finalmente se han consultado boletines estadísticos y memorias anuales tanto del Banco Central del Ecuador, como de la Superintendencia de Bancos y Seguros.
Esta investigación se divide en cuatro capítulos, de los cuales los dos primeros tratan acerca de la situación del sector mutual durante la crisis, así como el concepto, objeto y marco jurídico de las Asociaciones Mutualistas. Los siguientes dos capítulos consisten en un análisis comparativo del sector mutual entre sí, y también frente al Sistema Financiero Privado. |
---|