Análisis comparativo de la Bolsa de Valores de Quito con respecto a las principales bolsas de valores de Sudamérica, en el período 1998-2002 y planteamiento de una propuesta de mejoramiento y crecimiento

La presente investigación comprende un análisis comparativo de los diferentes indicadores políticos y económicos de Argentina, Brasil, Colombia y Ecuador durante el período 1998 – 2002. El Ecuador, en el período analizado, tuvo una profunda crisis política, social y financiera, la más importante en...

Descripción completa

Autor Principal: Cárdenas Oñate, Carlos Antonio
Otros Autores: Rivera, Galo Paúl
Formato: bachelorThesis
Idioma: spa
Publicado: QUITO / PUCE / 2002 2011
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/1467
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: La presente investigación comprende un análisis comparativo de los diferentes indicadores políticos y económicos de Argentina, Brasil, Colombia y Ecuador durante el período 1998 – 2002. El Ecuador, en el período analizado, tuvo una profunda crisis política, social y financiera, la más importante en el país en toda su historia, con una desconfianza generalizada en los partidos políticos y en sus representantes por los altos niveles de corrupción. Esto se puede demostrar con la continua sucesión de mandatarios. Una similar situación se observa en Argentina. Brasil y Colombia tienen los gobiernos con más estabilidad política ya que en todo el período se han mantenido el poder los presidentes Cardoso y Pastrana, respectivamente. Ecuador resalta como el país con menos producción en todo el período, obteniendo resultados muy inferiores con respecto a los anteriores países analizados pero cabe recalcar que es el único que posee incrementos en su producción en el 2001 y 2002 con 51% y 75% respectivamente con respecto al 2000.