Precios de transferencia, un enfoque global y sus efectos en las compañías nacionales y multinacionales
Se debe partir de un principio básico al analizar el tema de Precios de Transferencia y es que este es un tema totalmente nuevo en el Ecuador, lo que no sucede en la mayoría del resto del mundo puesto que este tema ha sido puesto en práctica desde hace muchos años atrás, e incluso en nuestra legis...
Autor Principal: | Lasso Quinteros, José Luis |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
QUITO / PUCE / 2007
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/1544 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
Se debe partir de un principio básico al analizar el tema de Precios de Transferencia y es que este es un tema totalmente nuevo en el Ecuador, lo que no sucede en la mayoría
del resto del mundo puesto que este tema ha sido puesto en práctica desde hace muchos
años atrás, e incluso en nuestra legislación, mas específicamente, en el Código Tributario ya se establecía la potestad que tiene la Administración Tributaria para determinar Precios de Transferencia entre compañías relacionadas; sin embargo, por la falta de práctica o de conocimiento por parte del personal de este organismo no se tomaba muy en cuenta este tema.
Actualmente el Servicio de Rentas Internas cuenta con personal altamente capacitado e
incluso se ha creado un departamento específico sobre Precios de Transferencia, es por esto que en diciembre del 2004 se emitió el nuevo Reglamento de Aplicación a la Ley de Régimen Tributario Interno, en el cual constan ya los métodos que deben ser
aplicados, tanto contribuyentes como el SRI, para la determinación de los Precios de
Transferencia entre compañías relacionadas. |
---|