Proyecto de mejoramiento y cambio organizacional de la empresa de suministros eléctricos del Ecuador Sebatelec Cía. Ltda. para el período 2007-2012
SEBATELEC CIA LTDA nació en el año 2003, para responder a las necesidades de electricidad, comunicación e iluminación del mercado ecuatoriano. Actualmente la Empresa se ha consolidado por su solidez en el mercado local, con distribución de la marca SIEMENS, para clientes de industria, construcción,...
Autor Principal: | Navarro Herdoíza, Paúl Enrique |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
QUITO / PUCE / 2007
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/1663 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
SEBATELEC CIA LTDA nació en el año 2003, para responder a las necesidades de electricidad, comunicación e iluminación del mercado ecuatoriano. Actualmente la Empresa se ha consolidado por su solidez en el mercado local, con distribución de la marca
SIEMENS, para clientes de industria, construcción, al detal y sus servicios de armado de tableros eléctricos y asesoría especializada para pequeños y grandes proyectos. La cultura de SEBATELEC CIA. LTDA., esta orientada al corto plazo, lo cual no le ha permitido consolidar un alto nivel de calidad y garantizar un crecimiento controlado. La razón principal de la investigación es entregar a la Empresa una propuesta de mejoramiento para que posteriormente sus directivos puedan crear una cultura organizacional que garantice continuidad en las mejoras y un marco apropiado para la consecución de metas. Dicha propuesta se plantea mediante las siguientes herramientas de mejoramiento: Balance Scorecard, Mejoramiento de Procesos y establecimiento de Políticas Corporativas.
Para que dichos planteamientos se basen en posibilidades reales de ejecución, la Investigación finaliza con un detalle de la inversión que deberá afrontar SEBATELEC durante el periodo 2007 a 2012 para la implementación del Proyecto de Mejoramiento continuo y Cambio Organizacional. |
---|