Ser cristiano en un mundo secularizado

La naturaleza religiosa asumida por el hombre a lo largo de su historia constituyó desde siempre, la condición necesaria y básica que ha ayudado a proyectar los objetivos, anhelos y esperanzas tanto aquí en la tierra como escatológicamente en el cielo. El hombre siempre ha pensado que el curso del...

Descripción completa

Autor Principal: Pinzón Auquillas, Nilo Vicente
Formato: bachelorThesis
Idioma: spa
Publicado: QUITO / PUCE / 2010 2011
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/2568
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: La naturaleza religiosa asumida por el hombre a lo largo de su historia constituyó desde siempre, la condición necesaria y básica que ha ayudado a proyectar los objetivos, anhelos y esperanzas tanto aquí en la tierra como escatológicamente en el cielo. El hombre siempre ha pensado que el curso del mundo y de la historia estaba sujeto a la realidad sobrenatural y omnipotente de Dios y ha hecho el esfuerzo para ordenar su vida desde esa perspectiva. El destino del hombre y del mundo dependería exclusivamente de Dios como creador de todo. Así el hombre ha permanecido hasta hoy creyendo que el futuro de la vida no está del todo en nuestras manos. Sin embargo, el estatuto religioso del ser humano ha ido debilitándose paulatinamente y ya no tiene ese carácter tan influyente en la conciencia y en el entendimiento humano como en otras épocas. La realidad que contribuía a una comprensión de la vida desde una perspectiva religioso - espiritual tiende a ser descartada del horizonte vital del hombre. Ya no nos entendemos dependientes de lo divino como un absoluto sin el cual al ser humano le sería imposible construir y organizar la vida aquí en la tierra. La fe religiosa va quedando relegada al ámbito privado y a eso aspiran las actuales estructuras sociales que mueven al individuo a no hacer pública ninguna creencia......