Análisis comparativo de las mallas macro y micro curriculares de las carreras de sistemas ofertadas por la red de universidades AUSJAL
En la actualidad las instituciones educativas están en constante búsqueda por mejorar la calidad de la educación, para ello se deben hacer grandes esfuerzos. Esto, puede involucrar la modificación del pensum o malla curricular en su estructura y contenidos para responder a los cambios que se están d...
Autor Principal: | Carrera Paz y Miño, Karla Fernanda |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
QUITO / PUCE / 2010
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/3754 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
En la actualidad las instituciones educativas están en constante búsqueda por mejorar la calidad de la educación, para ello se deben hacer grandes esfuerzos. Esto, puede involucrar la modificación del pensum o malla curricular en su estructura y contenidos para responder a los cambios que se están dando en las carreras de Ingeniería de Sistemas, el cual queda conformado por las exigencias del mercado laboral. Además, como parte del proceso de diseño curricular, las características para el ingreso a ésta carrera establece las condiciones en conocimientos y actitudes que los estudiantes debieran poseer al momento del ingreso a la carrera, si los requerimientos de ingreso a la carrera evolucionan de igual manera que los requerimientos para el egreso de la carrera, el pensum o malla curricular deberá adecuarse para optimizar el proceso educativo con el fin de cumplir con los objetivos educativos que persigue actualmente la carrera de Ingeniería de Sistemas de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. |
---|