Diagnóstico del stakeholder público interno de Pronaca y propuesta para el mejoramiento de las condiciones laborales

La responsabilidad social se conceptualiza en general como un nuevo paradigma para orientar la acción de la sociedad, se refiere al compromiso ético-político, social, técnico, económico y ambiental, para decidir y aportar a favor de un auténtico desarrollo humano. Es además la práctica activa y c...

Descripción completa

Autor Principal: Alminate Galindo, Verónica Elizabeth
Formato: bachelorThesis
Idioma: spa
Publicado: Quito / PUCE / 2011 2012
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/4513
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: La responsabilidad social se conceptualiza en general como un nuevo paradigma para orientar la acción de la sociedad, se refiere al compromiso ético-político, social, técnico, económico y ambiental, para decidir y aportar a favor de un auténtico desarrollo humano. Es además la práctica activa y concreta de la solidaridad, como esfuerzo social, que fortalece la participación de las personas, y los de los actores sociales e institucionales a favor de la sostenibilidad del desarrollo.. La Responsabilidad Social Corporativa como un instrumento de Desarrollo Humano en el Ecuador y de Sostenibilidad Empresarial. Caso: Empresas del Consorcio CERES de Carla Magdalena Chacón Soto 2006. Es una base para empoderar el sector privado en la responsabilidad social corporativa, concebida como el rol activo de los empresarios para dar propuestas y soluciones frente a una situación económica agobiante, ganando un reconocimiento internacional por parte de las Naciones Unidas en el contexto del Pacto Global. · En la Escuela de Gestión Social se realizó la disertación de “Modelos de Responsabilidad Social Corporativa” de María Natalia Battaini Gabela elaborada en Julio de 2008. En esta investigación se pretende resumir los modelos de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) que existen en la actualidad, con el propósito de conocer las herramientas utilizadas en la medición de la interrelación de las empresas, sus fines con la sociedad, su enfoque teórico, y los indicadores de gestión utilizados...