El viaje, un motivo literario y periodístico : análisis de las voces de Marrakesh, de Elías Canetti

Se dice que los escritores no deciden sobre qué van a escribir pues son los temas los que eligen a quienes los llevarán a la luz. Asimismo, el escritor no sabe bien qué forma le dará a ese tema hasta que está embebido en el texto, lo cual implica que este se revela completamente cuando cae en man...

Descripción completa

Autor Principal: Jara Yépez, Jéssica
Formato: bachelorThesis
Idioma: spa
Publicado: Quito / PUCE / 2011 2012
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/4778
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Se dice que los escritores no deciden sobre qué van a escribir pues son los temas los que eligen a quienes los llevarán a la luz. Asimismo, el escritor no sabe bien qué forma le dará a ese tema hasta que está embebido en el texto, lo cual implica que este se revela completamente cuando cae en manos del lector, siendo ampliado por quien lo interpreta. El lector es quien descubre, realmente, la intención del lector, y atribuye a la obra los motivos, incluso recargándola de otros nuevos. Uno de los grandes motivos, uno que ha sido eje de narraciones desde la antigüedad, que ha sido ampliamente utilizado tanto para reportajes periodísticos como para narraciones literarias, es el motivo del viaje. ¿Cómo podemos diferenciar su función en tipos distintos de texto si, al parecer, tal discordancia no existe? ¿Y es que acaso se pueden leer textos disímiles de formas similares, o bajo la misma lupa, o atribuyendo las mismas intenciones a sus autores, solo porque su eje temático es el mismo? Algunos textos, por poseer un eje temático similar, por características estilísticas parecidas, pueden perfectamente confundirse a la hora de ser interpretados, pasando de género en género...