La eficiencia de los procedimientos ordinarios del sistema nacional de contratación pública
El Estado es, según la definición clásica, la organización social más desarrollada, que tiene como propósito el bienestar común o, como se pronunciaron los constituyentes de Montecristi, el buen vivir (sumak kawsay). Para servir ese fin, de carácter general, el Estado recurre, entre otras activid...
Autor Principal: | Ponce Cevallos, Juan Bernardo |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Quito / PUCE / 2011
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/4862 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
El Estado es, según la definición clásica, la organización social más desarrollada, que
tiene como propósito el bienestar común o, como se pronunciaron los constituyentes
de Montecristi, el buen vivir (sumak kawsay). Para servir ese fin, de carácter general,
el Estado recurre, entre otras actividades, a aprobar y poner en vigencia las leyes, a
planificar y aprobar políticas, programas de obras y servicios públicos y los ejecuta,
comúnmente, a través de contratos con particulares. El conjunto de procesos
mediante los cuales los gobiernos, central o locales, ponen en marcha sus políticas y
programas a fin de satisfacer las necesidades de la población, toma el nombre
genérico de contratación pública.
Esta contratación debe efectuarse en el marco de la ley y ser más cuidadosa y exigente
que la común y corriente.
De acuerdo con la normativa de la Organización de los Estados Americanos, todo
sistema de contrataciones para adquisiciones de los estados a nivel regional, deberá
contar con objetivos y componentes estratégicos de planificación presupuestaria,
aprobación y ejecución presupuestaria, información y control. Cada estado deberá
decidir qué necesidades deben ser satisfechas y en qué nivel, además del tipo de
servicios, bienes y obras que serán requeridos y en qué cantidad, su costo estimado;
también se deberá definir la mejor estrategia de compras, que debe ser congruente con
el desarrollo del mercado local y se deberá establecer el mejor... |
---|