Modelo de gestión comercial para la empresa pública municipal de agua potable y alcantarillado del cantón Bolívar
“Los servicios públicos de agua potable y saneamiento constituyen servicios universales y no discriminatorios con un alto impacto sobre la salud pública y el medio ambiente que deben ser provistos en condiciones de cantidad y calidad adecuadas” (CORRALES, 2004). “El agua potable no es un recurso...
Autor Principal: | Castillo Rosado, María Verónica |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Quito / PUCE / 2012
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/4965 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
“Los servicios públicos de agua potable y saneamiento constituyen servicios
universales y no discriminatorios con un alto impacto sobre la salud pública y el medio
ambiente que deben ser provistos en condiciones de cantidad y calidad adecuadas”
(CORRALES, 2004).
“El agua potable no es un recurso natural. Es un producto del procesamiento de agua dulce,
un recurso natural cada vez más escaso, utilizado mayoritariamente por la agricultura de
riego, y también en la generación hidroeléctrica y faenas minera” (R ALFARO
FERNANDOIS, 2009).
El costo en inversión para tener la infraestructura de producción y distribución de agua
potable y de recolección y descarga final de aguas servidas a cursos receptores, la
convierte en una de las industrias más intensivas en capital: se estima que ésta triplica o
cuadruplica la de los servicios eléctricos y es cinco a seis veces la de los ferrocarriles... |
---|