Internacionalización del conflicto colombiano.
El inicio y la continuidad del conflicto armado en Colombia, e incluso, la posición de las autoridades colombianas respecto al conflicto demuestran la importancia de analizar la aplicación de los principios del Derecho Internacional Humanitario, y en especial del Protocolo I a los Convenios de Gineb...
Autor Principal: | Varela Torres, Rodrigo Fernando |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
QUITO / PUCE / 2011
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/5453 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
El inicio y la continuidad del conflicto armado en Colombia, e incluso, la posición de las autoridades colombianas respecto al conflicto demuestran la importancia de analizar la aplicación de los principios del Derecho Internacional Humanitario, y en especial del Protocolo I a los Convenios de Ginebra para disminuir y controlar los efectos colaterales a la población civil que no ha tomado parte en dicho conflicto, considerando que Colombia es suscriptor de los Convenios de Ginebra y de ambos protocolos adicionales. |
---|