Bono de desarrollo humano: impacto sobre la oferta laboral.

Los altos niveles de pobreza de los países en desarrollo y las perjudiciales consecuencias que esta representa para una sociedad, han dado lugar la implementación de programas estatales de asistencia social. Estos programas se ejecutan con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas que s...

Descripción completa

Autor Principal: Vaca Hinojosa, Maria Jose
Formato: bachelorThesis
Idioma: spa
Publicado: QUITO / PUCE / 2013 2013
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/5550
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Los altos niveles de pobreza de los países en desarrollo y las perjudiciales consecuencias que esta representa para una sociedad, han dado lugar la implementación de programas estatales de asistencia social. Estos programas se ejecutan con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas que se encuentran en situación de pobreza. Uno de los principales programas de asistencia social son las transferencias monetarias directas. Varios estudios1 y evaluaciones de impacto de este tipo de programas establecen que las transferencias directas sí contribuyen a disminuir la pobreza y a la acumulación de capital humano, por lo que tienen un efecto positivo en el nivel de vida de sus beneficiarios. Sin embargo, estos programas podrían generar distorsiones o externalidades que afecten el comportamiento de los beneficiarios en otras dimensiones como la elección de las horas a trabajar.