La cooperación horizontal sur-sur nuevo enfoque de la cooperación internacional: el caso de la asistencia bilateral Chile - Ecuador

Después de la Segunda Guerra Mundial, los países vencedores se vieron llamados a tomar acciones para ayudar a aquellos que fueron más afectados para recuperarse. Es así como las iniciativas a favor del desarrollo económico y social se generalizaron para los países más necesitados. Durante la segund...

Descripción completa

Autor Principal: Aguirre Crespo, Valeria
Formato: bachelorThesis
Idioma: spa
Publicado: QUITO / PUCE / 2013 2014
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/5854
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Después de la Segunda Guerra Mundial, los países vencedores se vieron llamados a tomar acciones para ayudar a aquellos que fueron más afectados para recuperarse. Es así como las iniciativas a favor del desarrollo económico y social se generalizaron para los países más necesitados. Durante la segunda mitad del siglo XX, la cooperación para países de América Latina se vio reflejada principalmente por medio de créditos otorgados por entidades financieras como el FMI y el BID. Algunos países como Chile supieron aprovechar los recursos y la asistencia recibidos a favor de su desarrollo social e infraestructura lo que los llevó en la actualidad a convertirse en los nuevos oferentes de cooperación. No obstante, los resultados positivos no son generalizados, debido a una gran inestabilidad política, los recursos recibidos en países como el Ecuador fueron destinados al gasto corriente y a la falta de una planificación a largo plazo.