Desempeño financiero de la banca off shore ecuatoriana. Periodo 2006 – 2010

Se presenta la banca off shore del Ecuador, desde una perspectiva histórica a fin de comprender su definición y sus variaciones a lo largo del tiempo. A continuación se relaciona su surgimiento con los paraísos fiscales situados alrededor del mundo, para posteriormente establecer su marco institu...

Descripción completa

Autor Principal: Abad Godoy, Juan José
Formato: bachelorThesis
Idioma: spa
Publicado: QUITO / PUCE / 2013 2014
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/6099
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Se presenta la banca off shore del Ecuador, desde una perspectiva histórica a fin de comprender su definición y sus variaciones a lo largo del tiempo. A continuación se relaciona su surgimiento con los paraísos fiscales situados alrededor del mundo, para posteriormente establecer su marco institucional y los parámetros de medición del riesgo bancario aplicable a esta banca fuera del territorio nacional. Para proseguir al análisis de riesgos de la banca off shore ecuatoriana, se realiza una presentación de los parámetros de riesgos, tipos de riesgos y la medición del riesgo bancario, a fin de analizar cada uno de éstos a través de sus respectivos índices, según indica la metodología CAMEL aplicada por la Superintendencia de Bancos. Finalmente, a través de los resultados encontrados en los índices financieros, se evidenciara que la crisis financiera internacional del año 2008 repercutió de manera significativa en la banca off shore del país, alterando los niveles de crédito y liquidez principalmente, pero que sin embargo estas entidades financieras han sabido recuperarse de manera ágil e inmediata en los siguientes dos años para alcanzar niveles estables y similares a los a los que poseían previamente.