Plan integral urbano universitario : residencia universitaria

El presente trabajo tiene por objetivo realizar un estudio urbano en el entorno inmediato a la universidad central,comprendido entre los sectores de Las Casas y Miraflores; dicho estudio se desglosa en cinco capítulos los cuales analizan desde una visión macro el diagnóstico del lugar, alcanza pro...

Descripción completa

Autor Principal: Ortiz G., Andrea Viviana
Formato: bachelorThesis
Idioma: spa
Publicado: Pontificia Universidad Católica del Ecuador 2015
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/6632
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: El presente trabajo tiene por objetivo realizar un estudio urbano en el entorno inmediato a la universidad central,comprendido entre los sectores de Las Casas y Miraflores; dicho estudio se desglosa en cinco capítulos los cuales analizan desde una visión macro el diagnóstico del lugar, alcanza propuestas que solucionan las problemáticas a nivel urbano y llegan a una escala de planteamientos arquitectónicos. El estudio identifica la situación actual, la geometría, espacios públicos, áreas verdes, estructura espacial, crecimientos urbanos, problemáticas del sector, sistemas, etc., a fin de plantear una estrategia de regeneración urbanística, que solvente todas las problemáticas del área de estudio. El primer capítulo trata una breve explicación de cuidad, conceptos básicos, estudio de la estructura de la ciudad, análisis de la situación actual e histórica del desarrollo urbano y actual de Quito, dicha teoría se aplica como nociones fundamentales para el desarrollo del proyecto urbano. En el segundo capítulo, el lugar, se enfoca en el área de estudio especifíca donde se plantea el proyecto urbano, mediante la identificación de las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) que guiarán las estrategias e intenciones para el desarrollo de un plan masa sugerido como requisito previo para esta intervención.Las conclusiones presentadas en el capítulo anterior dan lugar al desarrollo del plano urbano, el cual mediante conceptos sugiere la reorganización de las trama urbana que comprenden el tejido vegetal, la geometría la estructura edificada y los equipamientos.