Desconexión del medio construido con el medio geográfico : Colegio Amazonas y Biblioteca en La Magdalena
El Trabajo de Titulación (TT) sobre “La desconexión del medio construido con el medio geográfico: Colegio Amazonas y Biblioteca en La Magdalena” se desarrolla en cuatro capítulos. El primer capítulo trata: los antecedentes y la problemática de la desconexión del medio construido con el medio geográf...
Autor Principal: | Vásconez Montero, María Gabriela |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/6778 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
El Trabajo de Titulación (TT) sobre “La desconexión del medio construido con el medio geográfico: Colegio Amazonas y Biblioteca en La Magdalena” se desarrolla en cuatro capítulos.
El primer capítulo trata: los antecedentes y la problemática de la desconexión del medio construido con el medio geográfico; la ubicación del problema dentro de la ciudad y el primer acercamiento al lugar y a su contexto inmediato. Para después realizar los respectivos análisis, los cuales permitirán obtener las conclusiones acerca del lugar y el contexto.
El segundo capítulo explica las definiciones teóricas relacionadas con el tema a investigar, que permitan la conceptualización del problema arquitectónico y la definición de objetivos e intenciones que pretende resolver el objeto propuesto.
El tercer capítulo describe la intención arquitectónica general, desde la cual el objeto propuesto resolverá la problemática investigada y las intenciones particulares que proporcionan el desarrollo del proyecto basado en puntos específicos: contexto-forma, espacio, función y construcción.
El cuarto capítulo describe lo que es el proyecto arquitectónico, el proceso de diseño, basado en las intenciones generales y particulares que permitieron la resolución de la problemática estudiada. |
---|