Análisis de las necesidades de capacitación para contribuir al cambio de la matriz productiva en el Ecuador 2008-2012

Este estudio aborda las necesidades de capacitación de los sectores productivos priorizados y actividades económicas con miras al cambio de la Matriz productiva del Ecuador. Se identifican las características de la capacitación laboral en los sectores productivos y actividades económicas prioriza...

Descripción completa

Autor Principal: Orti Páez, Javier Andrés
Formato: bachelorThesis
Idioma: spa
Publicado: Pontificia Universidad Católica del Ecuador 2015
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/6846
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Este estudio aborda las necesidades de capacitación de los sectores productivos priorizados y actividades económicas con miras al cambio de la Matriz productiva del Ecuador. Se identifican las características de la capacitación laboral en los sectores productivos y actividades económicas priorizadas del país para el periodo 2008-2012. Varias líneas de políticas emergen para contribuir al mejoramiento de los niveles de productividad y empleabilidad entre los beneficiarios de cada sector productivo. La capacitación laboral es de vital importancia por su relación con la productividad y el mejoramiento continuo de los procesos productivos; y para el desarrollo de programas y proyectos específicos de índole social que benefician a personas pertenecientes a Grupos de Atención Prioritaria del país. Considerando a la capacitación como una política transversal de apoyo productivo, se observó que se requiere de la aplicación de políticas específicas de vinculación productiva y social, y, a su vez, la necesidad de un cambio estructural del sistema de capacitación actual del Ecuador.