La política exterior China en América Latina
En este comienzo del nuevo milenio se están produciendo varios cambios a nivel mundial en el ámbito político, económico y cultural donde países como China encabezan este nuevo orden geopolítico. Gracias al crecimiento económico chino y a la influencia política del gigante asiático, regiones como Amé...
Autor Principal: | Fuertes Escorza, Omar Andrés |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/7444 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
En este comienzo del nuevo milenio se están produciendo varios cambios a nivel mundial en el ámbito político, económico y cultural donde países como China encabezan este nuevo orden geopolítico. Gracias al crecimiento económico chino y a la influencia política del gigante asiático, regiones como América Latina han visto sus economías crecer como no había ocurrido en varias décadas. Debido a que China se ve en la necesidad de comprar materias primas para que su economía siga creciendo, han visto en Latinoamérica su mejor socio comercial para mantener su economía en alza. Esto se suma a los nuevos gobiernos socialistas que han asumido el poder en la región latinoamericana quienes buscan nuevos mercados para sus productos para de esta manera dejar la dependencia con los mismos socios del pasado como lo es Estados Unidos. Cabe recalcar que gobiernos de derecha también han fortalecido las relaciones bilaterales con China como Perú, Chile y Colombia con grandes resultados comerciales.
China ha aprovechado este nuevo cambio que se ha dado en América Latina mediante una política exterior muy fuerte en lo que respecta a la compra de productos primarios de los países latinoamericanos, la intervención de los bancos chinos al momento de realizar préstamos o apoyo financiero a los gobiernos que lo solicitan, el constante apoyo en proyectos de cooperación en los países de la región y las relaciones diplomáticas que se han mantenido entre las dos partes mediante las visitas constantes de parte de presidentes para firmar acuerdos y afianzar las relaciones bilaterales.En la primera década del nuevo milenio, se están produciendo nuevos cambios a nivel mundial debido a la aparición de un nuevo actor en la política alrededor del mundo, creando un nuevo orden mundial. Esta gran potencia asiática llamada China resurge después de haber estado dormida por más de un siglo mediante la aplicación de políticas internas y externas en el transcurso de varios años y políticos que tomando una idea. |
---|