Análisis del impacto del código de la producción en la decisión de inversión de una empresa multinacional para el establecimiento de una filial dedicada a la manufactura de productos metalmecánicos en Ecuador en el período 2002-2011

Ecuador es un país que tiene riqueza tanto natural, como cultural y humana. El país posee un clima templado y sin estaciones, con petróleo, gas natural y frutos de alta calidad como: el banano y el cacao. En este entorno, la población del país se ha dedicado, como se presenta más adelante, a la...

Descripción completa

Autor Principal: Andrade Vásconez, Marco Alejandro
Formato: bachelorThesis
Idioma: spa
Publicado: Pontificia Universidad Católica del Ecuador 2015
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/7450
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Ecuador es un país que tiene riqueza tanto natural, como cultural y humana. El país posee un clima templado y sin estaciones, con petróleo, gas natural y frutos de alta calidad como: el banano y el cacao. En este entorno, la población del país se ha dedicado, como se presenta más adelante, a la producción de materias primas o commodities1 que representan el componente mayoritario de su oferta exportadora. El nivel de tecnificación en los procesos productivos es bajo y se evidencia la carencia de industrias. Un cambio en la estructura productiva del país, fomentando la diversificación de la actividad económica e impulsando a las industrias manufactureras es imperativo. Las economías en Latinoamérica han adolecido de la falta de financiamiento para el emprendimiento en proyectos productivos. La inversión extranjera directa (IED), en este contexto, se convierte en un elemento de vital importancia, debido a que no existe el capital necesario para financiar el desarrollo de las economías a través de cambios en las estructuras productivas. Como resultado del proceso de globalización los flujos de IED han adquirido cada vez más importancia en el desempeño económico de los países del mundo. Ésta por tanto se ha convertido en un mecanismo óptimo para impulsar el crecimiento de los pueblos. En este sentido, promover la llegada de IED en el Ecuador, es urgente; puesto que la falta de liquidez y tecnología hacen que la economía siga sumida en el subdesarrollo. Estudiosos de este fenómeno han demostrado que la llegada de IED tiene efectos positivos en los estados y logra que aumente la calidad de vida de los países que la reciben. Por ejemplo, se ha apreciado aumentos en los niveles de productividad de las empresas locales, debido a la influencia de empresas extranjeras que introducen productos y tecnologías. De igual manera, se mejoran los servicios a proveedores locales y clientes, así como la formación de mano de obra capacitada y personal directivo.