Análisis de la aplicación del eje de nuevas tecnologías del modelo educativo de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) en la Facultad de Enfermería frente a otras unidades académicas y administrativas

Las tecnologías de la información y comunicación (TIC´s), son herramientas que se han venido utilizando cada vez con mayor frecuencia. Su avance se puede observar en diversas áreas, sin embargo la importancia de estos instrumentos en la educación es una de las que reviste mayor jerarquía. Gracias al...

Descripción completa

Autor Principal: Jarrín Pomboza, Verónica Daniela
Formato: bachelorThesis
Idioma: spa
Publicado: Quito / PUCE / 2015 2015
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/7714
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Las tecnologías de la información y comunicación (TIC´s), son herramientas que se han venido utilizando cada vez con mayor frecuencia. Su avance se puede observar en diversas áreas, sin embargo la importancia de estos instrumentos en la educación es una de las que reviste mayor jerarquía. Gracias al gran y rápido avance que éstas poseen y a la inmensa variabilidad de las mismas, tanto las instituciones educativas, como los docentes y los estudiantes, deben estar a la vanguardia de estos instrumentos para lograr un correcto uso y así lograr su mayor beneficio y utilidad. El uso apropiado de las TIC´s ayudará a docentes, estudiantes e instituciones en general a proporcionar conocimientos, habilidades y comportamientos actualizados, de una manera muy eficiente, eficaz y sobre todo en un menor tiempo. El presente estudio descriptivo, transversal, observacional y prospectivo, tiene la finalidad de describir la situación sobre el conocimiento y la aplicación de dichos instrumentos en la PUCE y en la Facultad de Enfermería frente a otras unidades académicas y administrativas de la misma; mediante la aplicación de cuestionarios a los directores y coordinadores de las diferentes carreras, así como a las autoridades administrativas. Entre los resultados que se obtuvieron, se pudo determinar que el 100% de coordinadores / directores, según su perspectiva, aplican las TIC´s. Otro dato relevante es sobre las capacitaciones, en donde se concluyó que en la PUCE, existe un 70% de coordinadores / directores, que han recibido capacitaciones sobre herramientas tecnológicas. Finalmente se determinó que existe un gran porcentaje (50%) de coordinadores / directores, que desconocen la relación entre las TIC´s y el Paradigma Pedagógico Ignaciano, a pesar de que la PUCE es una universidad confiada a la Compañía de Jesús, y ambas forman parte del actual modelo educativo.