Propuesta de política ambiental exterior para Ecuador
Partiendo de la premisa que los seres humanos están intrínsecamente relacionados con la naturaleza podemos entender el porqué de la creación de una rama de las Relaciones Internacionales que se enfoque en el estudio de problemas ambientales. La pérdida de biodiversidad, la reducción de fuentes de...
Autor Principal: | Cano Dávla, María Emilia |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
QUITO / PUCE / 2013
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/5944 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
Partiendo de la premisa que los seres humanos están intrínsecamente
relacionados con la naturaleza podemos entender el porqué de la creación de
una rama de las Relaciones Internacionales que se enfoque en el estudio de
problemas ambientales. La pérdida de biodiversidad, la reducción de fuentes de
agua dulce, el deterioro de los ecosistemas entre otros son efectos del cambio
climático que han tenido un alcance global. Se han presentado varios estudios por
parte de instituciones públicas y privadas que demuestran que una alteración
drástica en el entorno natural amenazaría a largo plazo la permanencia de los
humanos en el planeta. |
---|