Análisis del reality show Pequeños Gigantes Ecuador: el discurso televisivo y la producción de “El niño estrella”
La televisión es, hoy en día, uno de los espacios más influyentes en donde se crean y recrean los diversos discursos vinculados con “la fama”: los estereotipos sobre su imagen y actitudes artísticas; las posibilidades y límites de alcanzarla; el imaginario y la admiración colectiva; y, por supuesto,...
Autor Principal: | Cevallos del Castilo, Paulina Lisseth |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
QUITO / PUCE / 2013
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/5954 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
La televisión es, hoy en día, uno de los espacios más influyentes en donde se crean y recrean los diversos discursos vinculados con “la fama”: los estereotipos sobre su imagen y actitudes artísticas; las posibilidades y límites de alcanzarla; el imaginario y la admiración colectiva; y, por supuesto, las distintas formas de percibir lo efímero, lo trascendente, lo moral e inmoral. Todo esto soportado por un eficaz aparataje de producción y comercialización mediática por medio de la industria del espectáculo de la pantalla chica. |
---|