Análisis de concentración económica en el sector asegurador ecuatoriano : el mercado del seguro de vehículos en el período 2008-2012

El trabajo presenta un detalle de la evolución en el comportamiento de las aseguradoras en el sector asegurador ecuatoriano, así como el nivel de concentración económica de las compañías de seguros vehiculares en el período 2008-2012; asimismo, el número de estas empresas autorizadas por la SBS p...

Descripción completa

Autor Principal: Quiroz Sánchez, Luis Alfonso
Formato: bachelorThesis
Idioma: spa
Publicado: Quito / PUCE / 2015 2015
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/8374
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: El trabajo presenta un detalle de la evolución en el comportamiento de las aseguradoras en el sector asegurador ecuatoriano, así como el nivel de concentración económica de las compañías de seguros vehiculares en el período 2008-2012; asimismo, el número de estas empresas autorizadas por la SBS para funcionar en el país y su potencial contribución a dicho mercado en general. Conjuntamente se analiza la normativa nacional vigente y se procede a identificar como ésta influye en la competitividad en el mercado del Seguro de Vehículos. El funcionamiento de este mercado sufre algunas distorsiones y fallos, los cuales producen que no se desarrollen eficientemente y se afecte a las consumidoras y los consumidores de este servicio ya sea por falta de información o por prácticas desleales anticompetitivas. Asimismo, entre empresas ocurren irregularidades que entorpecen el funcionamiento del mercado e incurren en el fundamento de libre competencia con el fin de apoderarse del mercado a base de barreras de entrada, fusiones ilegales, fijaciones de precios, actos de colusión y sobre todo incumplimientos en el contrato pactado con el adquiriente del seguro. Adicionalmente, el documento hace una revisión de algunas experiencias internacionales sobre las diferentes prácticas anticompetitivas realizadas por empresas oferentes de seguros vehiculares tanto en América como en Europa, así como las potenciales sanciones recibidas por los respectivos órganos de control. Finalmente, se concluye que en este mercado no existe concentración económica entre todos sus participantes de acuerdo al índice el 𝐻𝐻𝐼 y el 𝐶4 , promoviendo la libre competencia entre ellas.