El imaginario urbano de Quito proyectado en la Revista Pública Q
La presente investigación explora la configuración de la imagen urbana desde la dimensión mediatizada de la ciudad de Quito. Más que indagar sobre el territorio físico, busca aproximarse a la urbe desde las proyecciones imaginarias que cobran valor y significación en los productos periodísticos d...
Autor Principal: | Ochoa Flores, Diana Estefanía |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Quito / PUCE / 2015
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/8406 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
La presente investigación explora la configuración de la imagen urbana desde la dimensión
mediatizada de la ciudad de Quito. Más que indagar sobre el territorio físico, busca aproximarse
a la urbe desde las proyecciones imaginarias que cobran valor y significación en los productos
periodísticos de un medio local. Aborda las teorías sobre imaginarios urbanos y narratología,
creando un plan de ruta metodológico que permite reconocer los imaginarios presentes en dos
de las secciones más importantes del medio. Para ello, analiza estructural y semánticamente los
artículos periodísticos y posteriormente describe los imaginarios hallados. A lo largo del
análisis, reflexiona sobre la diferencia que existe entre el Quito imaginario y el Quito real,
tomando en cuenta la línea editorial de la revista y su pertenencia al Municipio de la ciudad. |
---|