Caracterización de la Herpetofauna presente en la Reserva Ecológica Bosque Nublado Santa Lucía

Dos tipos de ecosistemas están presentes en la Reserva Ecológica Bosque Nublado “Santa Lucía” (REBNSL): Bosque Siempreverde Montano Bajo de Cordillera Occidental de los Andes y Bosque Siempreverde Montano de Cordillera Occidental de los Andes. Estas son consideradas zonas de alto grado de diversidad...

Descripción completa

Autor Principal: Carrillo Ponce, Edwin Oswaldo
Formato: bachelorThesis
Idioma: spa
Publicado: PUCE 2015
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/8743
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Dos tipos de ecosistemas están presentes en la Reserva Ecológica Bosque Nublado “Santa Lucía” (REBNSL): Bosque Siempreverde Montano Bajo de Cordillera Occidental de los Andes y Bosque Siempreverde Montano de Cordillera Occidental de los Andes. Estas son consideradas zonas de alto grado de diversidad y endemismo; a la vez, son áreas muy susceptibles a las amenazas antrópicas y presentan una alta vulnerabilidad a riesgos naturales. Durante este trabajo se realizó una caracterización de los ecosistemas presentes en la REBNSL; se reporta un listado completo de anfibios y reptiles, con una descripción de sus características morfológicas y su historia natural. La REBNSL cuenta con un registro de 37 especies de herpetofauna: 19 anfibios y 18 reptiles, de las cuales el 11,11% y 19,15% respectivamente, son endémicas para el Ecuador. Por otro lado el 68,75% de los anfibios y el 66,66% de los reptiles presentes en la REBNSL se encuentran en alguna categoría de amenaza de extinción. Esto, sumado al alto porcentaje de endemismo plantean la importancia de estrategias de conservación de estos ecosistemas, la necesidad de estudios que permitan un mayor conocimiento de la herpetofauna del área y la necesidad de dar a conocer esta información a través de publicaciones tanto científicas como de otra índole.